Actualizado 23 octubre, 2022
¿Qué es un activo inmobiliario?
Los activos inmobiliarios pueden ser departamentos, casas, bodegas, estacionamientos, terrenos, entre otros.
Quieres invertir tu plata en activos inmobiliarios, pero te das cuenta de que no entiendes mucho cómo funciona, ni por qué es tan bueno para tu patrimonio. Lo entendemos, puede sonar abrumador, pero en realidad es más simple de lo que crees. Empecemos por lo básico: los activos son cosas que tienes y que puedes vender por plata. Por lo tanto, en la inversión inmobiliaria, los activos son propiedades como departamentos, bodegas, estacionamientos, terrenos, etc. Es sencillo, ¿verdad? Ahora veamos en qué se diferencian estas inversiones.
Departamentos
Quizás la inversión más común en Chile por su alta rentabilidad y variedad de productos. El negocio es simple: puedes arrendarlo y pagar gran parte del dividendo con el arriendo. El financiamiento también es un aspecto muy atractivo: al conseguir un crédito hipotecario, puedes pagar el pie en cuotas mensuales. Así que, básicamente, no hacen falta grandes ahorros, sólo una buena capacidad de crédito.
Estacionamientos y bodegas
Estos activos son el formato pequeño de lo que podrías hacer con un departamento, pero lo bueno es que no necesitan mantenimiento, ni grandes gastos de mantención, ni crédito hipotecario. Los estacionamientos y bodega una mayor tasa de ocupación, por lo que su rentabilidad aumenta. Esto se debe a que la oferta es más escasa que la de un departamento, incluso en la misma zona. Un gran beneficio que se obtiene de estos activos, a diferencia de invertir en un departamento, es que puedes generar liquidez con mayor velocidad, es decir, el tiempo de espera para vender una bodega o un estacionamiento no debería ser mucho, debido a la alta demanda.
Terrenos
La mayor diferencia entre este tipo de propiedad y las anteriores es el hecho de que los terrenos no se arriendan (al menos no comúnmente), por lo que no recibes ingresos mensuales por ello. Ahora, eso no significa que invertir en terrenos sea menos rentable que invertir en otras propiedades, de hecho, estarás apostando a una inversión de altas rentabilidades gracias a la plusvalía de este. Comprar suelo es como comprar acciones: al cabo de 1 año, probablemente no te haya generado rentabilidad, pero al cabo de 5 años sí. El terreno funciona igual, pero la diferencia es que las acciones son infinitas, pero el terreno es limitado; este tiene vida, y las acciones no (o al menos no por ahora).
Oye, y ¿qué es la UF
UF son las siglas de "Unidad de Fomento". Fue creada en 1967 con el propósito de valorizar los ahorros de acuerdo a los valores de inflación, permitiendo que la plata ahorrada en los bancos mantenga su poder adquisitivo. En otras palabras, cuando inviertes en UF, el valor de tu plata se reajusta con la inflación y no se devalúa como cuando la tienes congelada en el banco. En todas partes del mundo, cuando hay inflación y el valor de la plata disminuye, tus ahorros tienen menos valor para comprar lo que quieres porque han perdido parte de su valor en el tiempo. Pero en Chile, los activos Inmobiliarios tienen la particularidad de que, al estar valorizados en UF, no se devalúan con la inflación. Entonces, ahora que entiendes qué son los activos Inmobiliarios y qué “#$ significa la UF, vamos a responder tu (probablemente) siguiente pregunta: ¿Por qué invertir en activos inmobiliarios?
Descubre en qué te conviene invertir hoy.
Proyecta el crecimiento de tu patrimonio con las ofertas de inversión que mejor calcen con tu perfil financiero.
Comienza a invertir ahora