Aprender a invertir es simple

Encuentra todo lo que necesitas saber sobre la inversión inmobiliaria.

Preguntas frecuentes

Respondimos las típicas dudas sobre inversión inmobiliaria.

Somos un Marketplace de activos inmobiliarios. Básicamente, elegimos las mejores opciones de inversión y simplificamos el proceso para que tú puedas hacer una inversión responsable. Te acompañamos en cada paso que des, desde la gestión del crédito hipotecario hasta el seguimiento de las etapas en las que se encuentre tu activo (entrega inmediata, verde o blanco).

Seguridad en tu capacidad financiera; saber cuánta plata haces al mes y cuánta puedes destinar a una inversión. Las instituciones financieras no te van a entregar un crédito hipotecario que represente más del 25% de tus ingresos, simplemente porque no quieren que te sobre endeudes y que finalmente no puedas pagarles. Por lo tanto, si ganas $1.000.000 CLP, tu deuda no debería superar los $250.000 CLP mensuales. En Capitalizarme.com hacemos lo que probablemente nadie tiene tiempo de hacer; organizar el mercado inmobiliario de tal manera que tengas acceso a los proyectos con mayor rentabilidad y plusvalía. En otras palabras, simplificamos todo para que tú te preocupes de lo tuyo.

No, al menos no a nuestros clientes. Todas las comisiones de servicio que recibimos provienen de las inmobiliarias que quieren vender sus propiedades, y están dispuestas a hacerlo porque se ahorran todos los costos de marketing y equipos de ventas gracias a nuestra alianza.

Cercana a la fecha de firma de la escritura (unos 90 días antes), nos pondremos en contacto con la inmobiliaria para negociar tu salida. Siempre hay alternativas, pero depende totalmente de las condiciones que firmaste en el contrato de compraventa. Hay varias opciones de salida: En algunos casos, hay permiso para ceder el trato a un tercero, o en otros casos podrías complementar tu renta con el de un familiar cercano, o incluso en algunos casos puede deshacerse por completo del inmueble en determinadas circunstancias de fuerza mayor. Si todo lo anterior falla, en el peor de los casos, hay una multa por enajenación, estipulada en el contrato original. La mayoría de las inmobiliarias cobran entre el 10% y el 20% del precio total del bien. Lo más habitual es que esta multa se cobre total o parcialmente por no devolver lo ya pagado, en lugar de cobrar un nuevo desembolso.

Toda inversión tiene un riesgo porque nadie puede predecir el futuro. No obstante, debes saber que las inversiones inmobiliarias se encuentran entre las más seguras del mercado. Algunas razones para esto son:

  • Retornos relativamente estables y predecibles. Las fluctuaciones del mercado nunca son tan drásticas como las que tienen otras formas de inversión.
  • En Chile, los activos inmobiliarios se valorizan en UF, unidad creada con el propósito de valorizar los ahorros de acuerdo a los valores de inflación.
  • Los Bienes Raíces son un bien escaso y tangible. El suelo es limitado y todo el mundo necesita un lugar donde vivir.
Ahora bien, cada cual tiene una percepción diferente del riesgo. Algunas personas deciden invertir agresivamente en varias propiedades a la vez. Lo importante es saber que cuando compras una propiedad, no estás gastando ni perdiendo plata, estás invirtiendo en un activo tangible que la gente busca para vivir, y que además crece en valor año a año.

UF son las siglas de "Unidad de Fomento". Fue creada en 1967 con el propósito de valorizar los ahorros de acuerdo a los valores de inflación, permitiendo que la plata ahorrada en los bancos mantenga su poder adquisitivo. En otras palabras, cuando inviertes en UF, el valor de tu plata se reajusta con la inflación y no se devalúa como cuando la tienes congelada en el banco. En Chile, todos los Bienes Raíces se valorizan en UF.